Novedades

El fin del hardware de red local: Qué solución es la mejor para empresas

El fin del hardware de red local: Qué solución es la mejor para empresas

En un mundo cada vez más digitalizado, la infraestructura de red juega un papel fundamental para el éxito de las empresas. Cada vez más empresas analizan la migración de la infraestructura de red tradicional, basada en hardware local, hacia soluciones en la nube

La tendencia hacia la adopción de modelos de nube híbrida hace que el hardware local sea cada vez más problemático, mientras que las soluciones en la nube ofrecen mayor flexibilidad, escalabilidad y seguridad.

Evolución del panorama de la red

En el pasado, las empresas dependían de hardware de red local para gestionar sus necesidades de conectividad. Sin embargo, este enfoque presenta varias limitaciones que más adelante vamos a desarrollar más

  • Alta inversión inicial.
  • Dificultad para escalar.
  • Altos costos de mantenimiento.
  • Falta de flexibilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del negocio. 

La migración a la nube ha supuesto un cambio radical en el panorama de la red, ofreciendo a las empresas una alternativa más eficiente y flexible.

Problemas con el hardware de red local:

  1. Tensión en la cadena de suministro: Los retrasos en la entrega de hardware y el aumento de los costos son problemas cada vez más frecuentes. En los entornos de nube se pueden escalar los recursos desde la consola online y adaptar la infraestructura al nuevo requerimiento rápidamente.
  1. Limitaciones de capacidad: El hardware local tiene una capacidad limitada, lo que puede dificultar la respuesta a picos de tráfico inesperados o al crecimiento del negocio. Las empresas pueden verse obligadas a realizar inversiones significativas en hardware nuevo para satisfacer la demanda. El entorno en la nube hay diferentes herramientas que permiten la escala automatizada de los recursos dependiendo del tráfico que circule en estos recursos
  1. Alto costo total de propiedad (TCO Total Cost Ownership): El costo del hardware local no se limita a la inversión inicial. También hay que tener en cuenta los costos de mantenimiento, operativos, de actualización y sustitución.
  1. Desafíos de soporte: La gestión y actualización del hardware local puede ser compleja y requerir de personal especializado. La falta de parches de seguridad puede dejar a las empresas vulnerables a ataques cibernéticos. En entornos de nube el proveedor y el cliente comparten responsabilidades donde en la mayoría de los casos el proveedor de la nube se encarga de mantener el hardware, kernel y encriptación del almacenamiento y el cliente de mantener el sistema operativo, accesos y aplicaciones instaladas en el mismo.
  1. Fallos de seguridad: Los equipos de red locales pueden ser vulnerables a ataques DDoS, malware y phishing. La falta de visibilidad y control centralizados puede dificultar la detección y respuesta a las amenazas. Para esto los proveedores de nube ofrecen las herramientas necesarias para el monitoreo de las amenazas.

Ventajas de las soluciones de red basadas en la nube

Las soluciones de red basadas en la nube ofrecen una serie de ventajas sobre el hardware local:

  • Escalabilidad: La nube ofrece una escalabilidad automática y elástica que se adapta a las necesidades cambiantes de la empresa. Las empresas pueden aumentar o disminuir la capacidad de red rápidamente sin necesidad de realizar inversiones en hardware nuevo.
  • Costos predecibles: Las soluciones en la nube se basan en un modelo de suscripción, lo que significa que las empresas solo pagan por los recursos que utilizan. Esto permite una mejor planificación financiera y evita grandes inversiones upfront.
  • Soporte y mantenimiento: Los proveedores y partners de la nube se encargan del mantenimiento y actualización del hardware y software. Las empresas no tienen que preocuparse por la gestión manual de la infraestructura.
  • Mayor seguridad: Los proveedores y partners de la nube ofrecen soluciones de seguridad avanzadas que se actualizan constantemente. Las empresas pueden beneficiarse de una mayor protección contra DDoS, malware y otras amenazas.
  • Visibilidad y control centralizados: La nube ofrece una visión unificada de la red y facilita la gestión de las políticas de seguridad desde una única plataforma.

Desafíos de las soluciones de red basadas en la nube

Si bien las soluciones en la nube ofrecen muchas ventajas, también hay algunos desafíos que deben tenerse en cuenta:

La latencia puede ser un problema para aplicaciones sensibles al tiempo si el tráfico se redirecciona a centros de datos en la nube lejanos. Actualmente los proveedores de la nube solucionan esto implementando CDNs y balanceadores de carga en donde sea requerido.

La gestión de múltiples proveedores de la nube puede ser compleja y dificultar la resolución de problemas. Actualmente los proveedores de la nube se muestran conscientes de esta dificultad por lo que se trabaja en herramientas y servicios que puedan ser gestionados en modalidad multi nube.

La elección de múltiples proveedores de la nube puede aumentar los costos totales de la solución. De igual manera los costos pueden ser reducidos con disminución de recursos innecesarios, implementación de balanceadores de carga (y escala de recursos automática) y contratación de recursos en periodos anuales/trianuales.

Estrategias para superar los desafíos de la nube

Se destacan las siguientes estrategias para superar los desafíos de las soluciones de red basadas en la nube:

Utilizar proveedores como Pronectis, que ofrezcan soluciones tanto en la nube como locales. Esto permite a las empresas aprovechar las ventajas de la nube mientras mantienen el control de algunos recursos críticos en sus instalaciones.

Seleccionar proveedores que ofrezcan varias funciones de red integradas. Esto reduce la necesidad de utilizar múltiples proveedores y simplifica la gestión de la red.

Elegir proveedores con una amplia presencia global. Esto reduce la latencia y mejora la disponibilidad de la red.

Hardware local vs. soluciones en la nube

CaracterísticasHardware Local Soluciones en la Nube
Costo InicialAlta inversión en servidores, infraestructura y licencias de software.Inversión inicial baja, ya que se paga por uso.
EscalabilidadLimitada; requiere adquisición e instalación de nuevo hardware para escalar.Alta; permite ajustar recursos según demanda de manera flexible.
MantenimientoLa empresa es responsable del mantenimiento, actualizaciones y reparaciones.El proveedor se encarga del mantenimiento y actualizaciones.
AccesibilidadAcceso generalmente limitado a la red interna de la empresa.Acceso desde cualquier lugar con conexión a internet, facilitando el trabajo remoto.
SeguridadDepende de las medidas implementadas por la empresa, lo que puede variar en eficacia.Los proveedores suelen implementar medidas de seguridad avanzadas y actualizadas.
Recuperación ante DesastresLa empresa debe implementar y gestionar sus propios planes de recuperación.Copias de seguridad automáticas y planes de recuperación integrados.
Tiempo de ImplementaciónPuede ser prolongado debido a la adquisición e instalación de hardware y software.Rápido; los servicios pueden estar operativos en cuestión de horas o días.
Consumo EnergéticoAlto; requiere infraestructura de energía y refrigeración adecuada.Reducido; el consumo energético es gestionado por el proveedor del servicio.
Actualizaciones TecnológicasRequiere inversión adicional para actualizar hardware y software.Actualizaciones automáticas y continuas proporcionadas por el proveedor.
FlexibilidadLimitada; las modificaciones requieren tiempo y recursos.Alta; permite adaptarse rápidamente a nuevas necesidades y tecnologías.

Resumen 

El panorama de la red está cambiando rápidamente, con las empresas migrando de hardware local a soluciones en la nube. Esta tendencia se debe a los numerosos beneficios que ofrecen estas soluciones. 

En general, las soluciones en la nube ofrecen una alternativa superior al hardware de red local para las empresas que buscan una infraestructura de red más flexible, eficiente y segura.

Compartir en:
Suscríbete y obtén tips para mejorar tu organización
Contáctanos ahora