Novedades

7 soluciones que toda empresa de Chile necesita para crecer en 2025

7 soluciones que toda empresa de Chile necesita para crecer en 2025

El 2025 es un año de cambio y evolución que trae nuevas oportunidades y desafíos para las empresas en Chile. En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, es clave que las organizaciones se adapten y adopten las herramientas tecnológicas adecuadas para asegurar su crecimiento y éxito a largo plazo.

En Pronectis, entendemos estas necesidades y hemos identificado 7 puntos clave que toda empresa chilena debe considerar para prosperar en el 2025. Desde la comunicación profesional hasta la seguridad de la infraestructura, estos elementos son fundamentales para optimizar operaciones, mejorar la productividad y garantizar la continuidad del negocio.

1. Email Profesional: La base de una comunicación efectiva

En el mundo empresarial actual, la primera impresión que se tiene con un posible cliente o cliente lo es todo. Un correo electrónico con dominio propio (ej. tunombre@tuempresa.cl) transmite profesionalismo y confianza a tus clientes y socios. 

Olvídate de las cuentas genéricas y gratuitas, un correo profesional refleja la seriedad de tu negocio y te ayuda a destacar entre la competencia.

Además de la imagen, un correo profesional facilita la organización y gestión de las comunicaciones. Con herramientas como calendarios compartidos, filtros avanzados y acceso desde cualquier dispositivo, optimizarás tu tiempo y el de tus colaboradores.

Si bien hay muchas opciones para correo empresarial, Gmail es el correo más utilizadoy el más seguro en todo el mundo, dispone de su versión empresarial dentro del paquete de Google Workspace

Te recomendamos leer: Cómo tener un correo electrónico con dominio propio

2. Plataforma colaborativa de primera línea

Si bien existen muchas plataformas colaborativas como Microsoft 365 (ex Office 365), Zoho, ClickUP, MobiSystems, la elegida en las empresas modernas y del MidMarket es sin dudas Google Workspace. El 90% de las nuevas StartUps usan esta plataforma buscando máxima productividad en la nube.

Google Workspace es mucho más que un simple correo electrónico. Esta suite de herramientas ofrece un conjunto completo de aplicaciones que impulsan la colaboración y la productividad en las empresas. Desde la gestión de documentos en la nube con Drive, hasta la edición colaborativa en tiempo real con Docs y Sheets, Google Workspace permite a los equipos trabajar juntos de forma fluida y eficiente.

Además, Google Workspace incluye herramientas de comunicación como Gmail, Meet y Spaces, que facilitan la interacción entre los miembros del equipo, sin importar dónde se encuentren. Con videoconferencias de alta calidad, mensajería instantánea y funciones de colaboración con la IA de Gemini integrada, Google Workspace se convierte en el centro neurálgico de la comunicación empresarial.

3. Equipos securizados

En la era digital, la seguridad informática no es una opción. Las empresas manejan información confidencial y sus sistemas son vulnerables a ataques cibernéticos cada vez más sofisticados. Proteger los equipos (Pcs, Laptops,celulares, tablets, etc.) con soluciones de seguridad deprimer nivel es un requisito que no se debate.

Muchas son la opciones para proteger el equipamiento de la empresa pero hemos encontrado en  ESET no solo una empresa lider en seguridad sino que brinda todo lo necesario para garantizar la integridad de los datos y la continuidad del negocio.

ESET ofrece una amplia gama de soluciones de seguridad, desde antivirus y antimalware hasta protección contra ransomware.. Las empresas pueden proteger sus notebooks, estaciones de trabajo y servidores contra las amenazas más recientes, manteniendo sus datos a salvo y sus operaciones funcionando sin interrupciones. Un gran diferenciador es que dispone de una consola Cloud para gestionar todo que es brindada sin costos adicionales, permitiendo saber qué está pasando en cada equipo a un click de distancia en un dashboard inteligente. Es una herramienta indispensable para todo aquel que deba velar por el inventario informático de la organización.

4. Telefonía en la nube: Flexibilidad y ahorro 

La telefonía en la nube es una solución moderna y flexible que permite a las empresas gestionar sus comunicaciones de forma eficiente y reducir costos. Con net2Phone, las empresas pueden acceder a funciones avanzadas de telefonía, como llamadas en espera, transferencia de llamadas, buzón de voz y mucho más, sin necesidad de invertir en costosos equipos físicos.

Además de la flexibilidad, la telefonía en la nube ofrece escalabilidad. Las empresas pueden agregar o quitar líneas telefónicas fácilmente según sus necesidades, adaptándose a los cambios en la demanda sin complicaciones. Con net2Phone, las empresas optimizan sus comunicaciones y reducen sus gastos en telefonía.

5. Web Hosting Profesional y Gestión de DNS

En el mundo online, la velocidad y la disponibilidad son cruciales. Un sitio web lento o inaccesible puede afectar negativamente la imagen de una empresa y perder clientes potenciales. Con Cloudflare, las empresas pueden acceder a soluciones de web hosting y gestión de DNS de alta calidad que garantizan un rendimiento óptimo y una alta disponibilidad de sus sitios web y aplicaciones.

Cloudflare ofrece una red global de servidores que aceleran la carga de los sitios web y protegen contra ataques DDoS. Además, su servicio de gestión de DNS es rápido, confiable y seguro, lo que garantiza que los usuarios puedan acceder a los recursos online de la empresa sin problemas.

6. Conexión de infraestructura: Seguridad robusta

La seguridad de la infraestructura de red es fundamental para proteger los datos y sistemas de una empresa. Fortinet es un líder en soluciones de seguridad de red, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios que protegen contra amenazas internas y externas.

Con Fortinet, las empresas pueden implementar firewalls, sistemas de prevención de intrusiones, VPN y otras soluciones de seguridad para proteger su red contra ataques cibernéticos, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus datos.

7. CRM: Gestión eficaz de clientes

Un CRM (Customer Relationship Management) es una herramienta esencial para gestionar las relaciones con los clientes de forma efectiva. Freshworks ofrece un CRM intuitivo y completo que ayuda a las empresas a organizar la información de sus clientes, automatizar tareas y mejorar la comunicación.

Con Freshworks y Freshdesk, las empresas pueden registrar interacciones con los clientes, segmentar audiencias, gestionar campañas de marketing y obtener información valiosa sobre el comportamiento de los clientes. Esto les permite personalizar la atención al cliente, identificar oportunidades de venta y aumentar la fidelización.

Conclusión

El 2025 presenta un panorama empresarial dinámico y desafiante para empresas chilenas de cualquier rubro y tamaño. Al adoptar estas 7 soluciones clave, las organizaciones estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten. 

En Pronectis, estamos comprometidos a ayudar a las empresas a crecer y tener éxito en un futuro cercano. ¡Contáctanos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos!

Contactanos y te ayudamos
Compartir en:
Suscribirse al newsletter
×

Completa tus datos para suscribirte

Contáctanos ahora