Los avances que ha tenido la educación en los últimos años (gracias a la tecnología) han permitido a alumnos, maestros y padres poder seguir un camino de aprendizaje más productivo y funcional, tanto de manera remota como física.
Toda organización necesita en algún momento contratar servicios en la nube. ¿Por qué? Porque esto le permite crecer, aumentar la productividad y centrarse más en objetivos.
Uno de los grandes dilemas si tienes una empresa y sueles usar hojas de cálculo es decidir qué herramienta utilizar: Google Sheets o Microsoft Excel.
Es sabido que cada día se nos presentan nuevos desafíos a nivel laboral. Actualmente el trabajo en equipo es fundamental para llevar adelante empresas y negocios, la búsqueda de herramientas digitales que nos faciliten la organización, coordinación y productividad es algo clave.
Si bien todo depende de tu negocio o empresa, en esta nota desarrollaremos las ventajas de cada plataforma y te contaremos datos únicos que te harán tomar la mejor decisión.
Google Workspace for Education tiene un gran compromiso con profesores, maestros y estudiantes de todo el mundo: Hacer que la educación y el aprendizaje estén al alcance de todos ellos, estén donde estén.
Hay muchas funcionalidades de Google Workspace que vas a ir descubriendo a medida que lo usas en tu empresa.
Debido al avance de la pandemia del COVID-19 y al auge del trabajo remoto, muchas empresas e instituciones debieron sumar plataformas y recursos para videoconferencias y reuniones virtuales.
Google Meet forma parte de Google Workspace y vale la pena leer todo lo que ofrece para empresas y equipos que trabajan de manera remota o virtual.
Recientemente G Suite ha mutado a Google Workspace, la plataforma que toda empresa o institución necesita para realizar tareas y tener toda la información segura en un solo lugar.
Si deseas darle una imagen más profesional a tu negocio, marca o empresa; además de un sitio web debes tener un correo electrónico con dominio propio.
La herramienta de G Suite para realizar formularios y encuestas. Las personas que respondan no es necesario que estén logueadas o que tengan una cuenta en Gmail.